ABRIL

JUEVES 30 DE ABRIL
Último día de clase del mes y de la semana, ¡os deseamos que paséis un puente estupendo!

MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Escribe la fecha en tu cuaderno y realiza la siguiente actividad:
1. Analiza los verbos siguiendo el orden que aparece en el ejemplo:
                          Persona y número   -   tiempo y modo -   verbo en infinitivo  -  conjugación
         Ejemplo:
         Cantamos: 1ª persona del plural, Presente de Indicativo, verbo cantar (1ª conjugación)

         a) Cantarán:

         b) He cantado:

         c) Cantaste:

         d) Cantabais:

RELIGIÓN
Con este tema pretendo que los alumnos conozcan la composición de la Iglesia y las funciones de los diferentes miembros de la comunidad eclesial, y para ello van a realizar las siguientes
ACTIVIDADES
-Lectura de las páginas 60 y 61
-Copiar el cuadro rosa de la página 60(Palabras nuevas).
-Actividad nº 1 de la página 61
PLAZO FECHA DE ENTREGA: 9 de mayo.
Hacer foto y enviarla a mi email: inmaculadagomezgiraldez@gmail.com

VALORES
¡Hola chic@s! En el día de hoy vamos a trabajar la importancia que tiene en la vida de las personas el colaborar en diferentes situaciones y lugares. A esta colaboración también se le llama aportar tu “granito de arena”. ¡Seguro que vosotr@s también aportáis vuestro granito de arena en diferentes situaciones de vuestras vidas! Antes de hacerlas, hay que poner la fecha en rojo. No olvides dejar los renglones en blanco oportunos. Los dibujos no se hacen.
Actividades:
1.      Piensa situaciones donde tú pones tu granito de arena para que todo sea más fácil y escríbelas:
-          En tu casa.
-          Con tus amigos:
-          En tu escuela.
-          En tu barrio/calle:

2.      Busca en la sopa de letra valores y escríbelos. Con las letras que sobraron, forma un mensaje.

Plazo para hacerlas: hasta el 19 de mayo. Una vez realizadas las dos actividades, se mandarán al correo del maestr@ correspondiente (que le dé clase).



MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Memoriza el  PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y EL FUTURO DE INDICATIVO del verbo CANTAR. (Ficha de verbos.) No tenéis que enviarme nada por ahora.
Aquí tenéis la hoja de verbos:
 Realiza la siguiente ficha:

FRANCÉS
MERCREDI, 29 AVRIL 2020.
Bonjour mes élèves!!

Aujourd´hui on va travailler une audition. (Hoy vamos a trabajar una audición).

Donc, écoute l´audio et après remplie le questionnaire. (Así pues, escucha el audio, las veces que necesites, y después, rellena el cuestionario). C´est très facile!!

IMPORTANTE: Sólo se envía un formulario relleno por alumno/a. Plazo: hasta el 19 de mayo.
Al cuestionario se accede pinchando en el enlace (segundo) que viene  debajo.

Audio:

Questionnaire:





MARTES 28 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Memoriza el PRESENTE Y PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO del verbo CANTAR. No es necesario enviar nada, por ahora.
Aquí tenéis la hoja de verbos:

INGLÉS
Tarea:
. Encuentra 4 formas  verbales con la estructura “have to/has to” en el texto de la actividad 1 página 51 del libro, tanto en afirmativa como en negativa, y escríbelas en tu cuaderno (sólo las formas verbales, no el texto).
2º. Escuchar y leer al mismo tiempo el texto de la página 52 del libro, sobre “Special clothes”. Repetir la audición y la lectura del mismo las veces que haga falta hasta entenderlo bien.
Tras escucharlo y leerlo, contestar a las dos preguntas de la actividad 2 de la misma página. Para ello copiamos en el cuaderno cada pregunta con su correspondiente respuesta. Recuerda que debes responder igual que lo hacemos en clase, siguiendo el orden lógico de la oración (sujeto+verbo+complemento, teniendo en cuenta que el sujeto y el verbo deben ser los que aparecen en la pregunta y el complemento lo buscamos en el texto, como siempre os digo).

Trabajo para enviar:    
- Se enviará una foto de las dos  actividades realizadas en el cuaderno. Por favor, aquellos alumnos que no han enviado nada todavía desde que empezamos este tercer trimestre, debéis ir haciéndolo. Necesito evaluaros por medio de las actividades que realizáis en casa.
Las tareas serán enviadas hasta el viernes 1 de mayo a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com

Objetivos:
-Aprender aspectos de otras culturas relacionados con la indumentaria, así como las convenciones comunicativas que emplean los personajes al intercambiar información en este contexto.
-Practicar y  reforzar el uso de “have to/has to”.

Criterios de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3.6 / L.E.3.10






LUNES 27 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Lee el discurso de la página 162 y contesta a las preguntas 4, 5 y 7 de la página 163.
SOCIAL SCIENCE
1º Mira el siguiente vídeo:

2º Realiza la portada en una hoja nueva con la siguiente información:
SOCIAL SCIENCE. UNIT 5: THE POPULATION OF SPAIN AND EUROPE.

3º Copia el Vocabulary en la página siguiente.
-Demography: demografía.
-Birth rate: tasa de natalidad.
-Death rate: tasa de mortalidad.
-Total population: población absoluta.
-Natural growth: crecimiento natural.
-Migration: migración.
-Life expectancy: esperanza de vida.

4º Copia el resumen en tu cuaderno:
Monday 27th april 2020.
1.- LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA
-Demografía: es un estudio estadístico que analiza cómo es y cómo evoluciona la población de un lugar con el tiempo. Los aspectos que tienen en cuenta son:
·         Natalidad: es el número de nacimientos en un lugar determinado durante un año.
·      En España es baja, debido a la crisis económica del 2008 y a la dificultad de las familias de conciliar con los trabajos.
·         Mortalidad: es el número de defunciones en un lugar determinado durante un año.
·      En España es baja por las mejoras en sanidad, alimentación e higiene.
·   La esperanza de vida es el número de años que esperamos que viva una persona. Es España tenemos una de las más altas del mundo, 83 años para los hombres y 86 para las mujeres.
·         Migraciones: los movimientos de la población (emigraciones e inmigraciones).
·         Distribución de la población: es el reparto de la población por un territorio.
-Población absoluta: son todas las personas que viven en un lugar. Es España actualmente ha ido decreciendo por el descenso de la natalidad.
-Crecimiento natural o saldo vegetativo: es la diferencia entre el número de nacimientos y fallecimientos.
·         Crecimiento natural positivo, si es mayor el número de nacimientos.
·         Crecimiento natural negativo, si es mayor el número de defunciones.
5º Realiza las siguientes actividades:
1.- Define población absoluta.
2.- ¿Cómo son la mortalidad y la natalidad en España? ¿A qué se debe?



VIERNES 24 DE ABRIL

OJO: ayer no puse que era la actividad 1 de la página 159, solo puse actividad, sorry.


¡FELIZ VIERNES!

MATEMÁTICAS
Haz clic en el siguiente enlace para ver el examen. Escríbelo en tu cuaderno y cuando lo hayas repasado envíalo al correo.

LENGUA
Échale un vistazo de nuevo al vídeo de ayer y realiza la actividad 10 de la página 167. Subraya el verbo de cada oración e indica si está en modo indicativo, subjuntivo o imperativo.

PLÁSTICA
Para terminar el cuadro mira el siguiente vídeo:
Primero debéis colorear con colores llamativos y variados. IMPORTANTE NO COLOREAR EL OBJETO PRINCIPAL COMO EN LA REALIDAD, ES DECIR, DE UN ÚNICO COLOR. Por último, debes repasar todas las líneas con rotulador negro, incluso el marco, hazlo despacio para que no se estropee en el último paso.

¿Quieres ver cómo crea sus cuadros Romero Britto? Haz clic en el siguiente enlace:




JUEVES 22 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.

LENGUA
Haz clic en la siguiente clase online y copia en tu cuaderno un resumen sobre el mismo, como he indicado en el propio vídeo.


Realiza la actividad 1 de la página 159. En ella tienes que clasificar los verbos en dos columnas: singular o plural y añadir tres verbos diferentes que estén en singular y otros tres que estén en plural.



MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.

LENGUA
Realiza las actividades 2, 3 y 4 de la página 166 del libro. No olvides poner la fecha de hoy en tu cuaderno.
NATURAL
SCIENCE
Vamos a realizar dos pruebas de la unidad 4, una sobre el vocabulario y otra sobre la unidad. ES IMPORTANTE QUE VEAS EL SIGUIENTE VÍDEO DONDE EXPLICO CÓMO HACERLO.

1º TÓMATE TU TIEMPO, NO HAY PRISA.
2º SI TIENES ALGÚN PROBLEMA PARA HACERLO, MÁNDAME UN CORREO Y TE LO ENVÍO PARA QUE LO HAGAS ESCRITO EN TU CUADERNO.


Enlace para el examen de vocabulario de la unidad  4:


Enlace para el examen de la unidad 4:






MARTES 21 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.

LENGUA
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno y realiza el siguiente dictado:

INGLÉS
Tarea:
. Leer y observar detenidamente la tabla de gramática de la página 51 (actividad 2) del libro, donde aparece la construcción en afirmativa y negativa del “HAVE/ HAS TO” (no es necesario copiar esta tabla, aunque sí observarla con atención como paso previo para realizar la actividad correspondiente).
. Picar en el enlace para ver el siguiente vídeo sobre los usos y construcción del HAVE TO ( CUYO SIGNIFICADO ES TENER QUE ; INDICA OBLIGACIÓN). Ver vídeo prestando mucha atención a lo que se explica en él.
.  Realización de las dos actividades propuestas en la siguiente ficha . Para hacer estas actividades no es necesario imprimir nada, aunque se puede hacer si se prefiere. Por tanto, se van copiando las actividades en el cuaderno y se hacen. En la primera sólo tenéis que colocar un tick en la casilla correspondiente. En la segunda actividad, tenéis que completar las frases usando “HAVE TO” O “HAS TO”. Para completarlas podéis ayudaros de la información que viene en la tabla de gramática del libro y del dibujo que viene debajo de esa tabla en la misma página 51.
Trabajo para enviar:    
- Se enviará una foto de las dos  actividades realizadas en el cuaderno. Por favor, aquellos alumnos que no han enviado nada todavía desde que empezamos este tercer trimestre, debéis ir haciéndolo. Necesito evaluaros por medio de las actividades que realizáis en casa.
Las tareas serán enviadas hasta el viernes 24 de abril a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com

Objetivos:
-Aprender el uso y estructura del “HAVE TO” en inglés para ser capaz de producir frases cumpliendo las funciones comunicativas más frecuentes.
-Practicar y reforzar las destrezas de comprensión y expresión escrita.
Criterios de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3.14 / L.E.3.17





LUNES 20 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.

LENGUA
-Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno y realiza la siguiente ficha sobe las palabras con z y d al final.

NATURAL SCIENCE
-Repasa el resumen en castellano y el vocabulario en inglés. El miércoles realizaremos una prueba sobre esta unidad.
-Realiza las siguientes actividades de repaso.
1.- ¿En qué tipo de relaciones salen beneficiados los seres vivos que participan?
2.-Escribe una relación de competencia entre dos seres vivos.
3.- ¿Qué relación existe entre las hienas y los buitres”
4.- Escribe los tipos de relaciones simbióticas y competitivas que puede haber en un ecosistema.
5.- ¿Cuáles son los ecosistemas de agua dulce? ¿Y los de agua salada?
6.- Escribe las tres acciones humanas que dañan los ecosistemas.
7.- Explica la diferencia entre una relación simbiótica y una relación competitiva.

Os mando las correcciones de las actividades de la semana anterior.
1.-Look and write deforestation, pollution or overexploitation. Then, match the photos to the consequences.
A. Pollution. Contaminated water and organisms killed.
B. Deforestation. Loss of habitat for many species.
C. Overexploitation. Endangered ocean species.

1.- Write two examples of living things found in each ecosystem. (Pueden ser válidas otras respuestas)

Oceanà whale and shark.
Lakesàbird and frog.
Seasàdolphin and octopus.
Riverà turtle and algae.
Pondàwater lilies and ducks.

2.- Read and write C (competitive relationships) or S (symbiotic relationships).

a.        Organisms compete with each other to survive. C

b.        Organisms depend on each other to survive.      S

c.        Mutualism, commensalism and parasitism.        S

d.        Competition and predation.                                 C





VIERNES 17 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.
LENGUA
 Analiza sintácticamente estas palabras como en el ejemplo:
Amapola: sustantivo común, individual, concreto, singular y femenino.

Aquellas:
Chicas:
Viajarán:
A:
África:
Conmigo:
PLÁSTICA
Esta semana vamos a hacer el boceto de un cuadro inspirado en la técnica de Romero Britto.
-Lo único que me tienes que enviar durante esta semana es el cuadro a lápiz terminado, no debes ni colorear ni repasar con rotulador los bordes. La próxima semana veremos cómo colorearlo y lo terminaremos.





JUEVES 16 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.
LENGUA
-Pon la fecha de hoy, lee y copia en tu cuaderno el cuadro de ortografía de las palabras con z y d al final de la página y realiza la actividad 7 y a 8 de la página 161.
FRANCÉS
JEUDI, 16 AVRIL 2020.

SALUT mes élèves!! Ça va bien?   Génial!!  Hoy vamos a hacer lo siguiente:

Para todos los alumnos/as:
-  Estudiar lo que hemos trabajado en esta unidad: los lugares de la ciudad, las direcciones (vivo en la calle…), los productos que se compran en las tiendas/lugares, estructuras (tiene frio, calor, sed,…).
Para el alumnado al que les falte alguna actividad o todas por entregar por correo electrónico:
-          Hacer las actividades escritas (siempre en el cuaderno) y orales que se han subido al blog en las semanas de trabajo telemático anteriores (dos semanas últimas de marzo y primera de abril) y enviarlas a la siguiente dirección: salut-frances5@hotmail.com

¡ÁNIMO! C´EST TRÈS FACILE!!
JUSQU´À MERCREDI, 22 AVRIL. (HASTA EL MIÉRCOLES 22).
SOLAMENTE el alumnado que NO ha enviado ninguna o alguna de las actividades (segunda mitad de marzo y primera semana de abril):  Se enviará la tarea hecha y corregida y el audio (con la pronunciación de Je lis-Je dis) al correo GRACIAS!!!!
Conforme la maestra vaya corrigiendo las actividades, irá contestando a cada correo. Gracias  por vuestra paciencia.

RELIGIÓN
-Elaborar la portada de la UDI 5
-Lectura del cómic de la página 58
-Reflexiono y dialogo sobre el cómic (pág. 59)
-Mis primeras ideas, sólo el primer punto (pág. 59)
FECHA DE ENTREGA: El lunes 20 de abril. Hacer una foto y enviármela a mi correo.

VALORES
Hola chicos y chicas, espero que la actividad anterior sobre la tolerancia os gustara. Hoy trabajaremos otro valor: la amistad.
Leed la lectura todas las veces que necesitéis. A continuación debéis contestar, en vuestros cuadernos, a las preguntas de la 1 a la 4 de la parte I y la número 2 de la parte II.
No olvidéis mandar foto de vuestras actividades vuestros maestr@s correspondientes.






MIÉRCOLES 15 DE ABRIL


MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.
LENGUA
-Mira el siguiente vídeo sobre los sufijos: https://youtu.be/mLLwWm3eXKw
-Pon la fecha de hoy y realiza las siguientes actividades. No olvides que detrás de la portada no se escribe.
-Página 157, ejercicios 2, 3 y 5.
NATURALES
  Realiza estas dos actividades. En la primera debemos escribir dos ejemplos de seres vivos que se encuentren en cada uno de los ecosistemas. En la segunda actividad escribiremos C si es una relación competitiva o S si es una relación simbiótica.

Wednesday 15th april 2020.




MARTES 14 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas.
LENGUA
_Realiza la portada de la unidad 9 de lengua.
_Lee la lectura de la página 154 y 155 y realiza el test de comprensión de forma online en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFPcJipnkQ1vj-3oe15-SApuaevsDK0Sbzvuw-B7Lkih72mw/viewform?usp=sf_link
__Cuando lo termines, haces clic en ver puntuación y podrás ver la puntuación y los fallos, si tienes alguno.
NATURALES
1º Escucha y mira el siguiente vídeo y corrige las dos actividades que hicimos la última semana.
https://youtu.be/7KgTp9Mtmlc
2º Copia el siguiente resumen en tu cuaderno y el vocabulario en el apartado del cuaderno destinado para ello.
3º Realiza la actividad que aparece debajo.

How does human activity damage ecosystems?
The main problems in the ecosystems are: deforestation, overexploitation and pollution in the air, soil and water.
·         Deforestation. It´s occurs when the trees in forest and cut down.
·         Overexploitation is when we use up more natural resources than are replaced.
·         Overfishing is when we take more fish from the sea that can be replaced naturally.
·         Pollution is the contamination by toxic waste and by-products from human activities.

Vocabulary
·         Deforestation: deforestación.
·         Overexploitation: sobreexplotación.
·         Overfishing: sobrepesca.
·         Pollution: contaminación.


INGLÉS
Objetivos:
-Aprender y practicar el vocabulario relativo a objetos fabricados con diferentes materiales.
- Practicar y reforzar las destrezas de comprensión y expresión escrita.

Tarea:
-Repasar el vocabulario nuevo de la unidad 5 (lectura, escritura y significado del mismo).
- Realización de la actividad 4 de la página 50. Son diez pistas y cada una se corresponde con una de las nuevas palabras aprendidas.
- Realización de la actividad 1 propuesta en la siguiente ficha (para realizarla sólo tenéis que seguir el código numérico secreto que aparece debajo de cada dibujo, identificando la palabra secreta con la ayuda del cuadro que aparece en el centro de la actividad. Vais completando letra a letra la palabra que falta, empezando por la fila destacada en rojo. No es necesario hacer los dibujos).

Trabajo para enviar:    
- Se enviará una foto de las dos tareas realizadas en el cuaderno.
Las tareas serán enviadas el viernes 17 de abril a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com



VIERNES 3 DE ABRIL
LENGUA
Examen unidad 8 de lengua. HAZLO CUANDO HAYAS REPASADO y tómate tu tiempo puesto que no hay límite de minutos.

Antes de hacer el examen es OBLIGATORIO ver la explicación del siguiente enlace:
                
Haz clic en este enlace para hacer el EXAMEN VIRTUAL:


No es necesario enviar nada por correo, cuando todos y todas lo hayáis hecho os enviaré la puntuación obtenida.

Mucha suerte.

PLÁSTICA
Vamos a decorar un huevo, estos son los pasos:
1º.- Hazle un agujero a un huevo con una chincheta o aguja para que se vacíe. Yo lo he dejado una noche entera en un vaso estrecho vaciándose, no tires el huevo y aprovecha para hacer un bizcocho o una tortilla.
2º Cuando esté vacío lávalo con cuidado de que no se rompa (yo rompí el primero, jiji)
3º Decóralo como más te guste.

Este es el mío, le he metido un mensaje sorpresa, con un papel enrollado, para regalarlo. Lo he pintado con témpera dorada y le he puesto un lazo con silicona.


Tienes toda la Semana Santa para realizarlo, así que tómate tu tiempo.




JUEVES 2 DE ABRIL
DÍA 2 DE ABRIL
AUTISMO.
Os proponemos un reto.
Para celebrar el Día 2 de abril, día de la concienciación sobre el autismo. Tenéis que colorear y colgar este dibujo en vuestras ventanas, balcones, puertas, redes sociales… Porque juntos, ¡podemos! ¿Nos ayudas?


LENGUA
Analiza sintácticamente estas palabras como en el ejemplo:
Amapola: sustantivo común, individual, concreto, singular y femenino.

Mis:
Alumnos:
Trabajan:
Desde:
Sus:
Casas:

*Recuerda lo nuevo que hemos estudiado en este tema sobre los verbos, de esta forma, el análisis de un verbo sería el siguiente:
Vivió: verbo vivir, tercera conjugación, forma verbal simple.
Ha comido: verbo comer, segunda conjugación, forma verbal compuesta.
MATEMÁTICAS
NOTA:
            He observado que en la multiplicación por la unidad seguida de ceros, algunos alumnos/as resuelven las operaciones en sentido vertical. Aclaramos que se pueden hacer directamente en sentido horizontal, es mucho más rápido. Aquellos que tengan dudas pueden consultar de nuevo el vídeo explicativo de las multiplicaciones en el minuto 2:51.
            Por otra parte, os remito las actividades del JUEVES 2 Y VIERNES 3. Rogaría las enviaran, si fuera posible, en un mismo correo, cualquier día a partir del VIERNES 3 de abril. Gracias.
ACTIVIDADES JUEVES  2 de abril
  • MATEMÁTICAS
1) Actividad 3 (solo el primer punto) Pág. 144

ACTIVIDADES VIERNES  3 de abril
  • MATEMÁTICAS
1) Actividad 3 (solo el primer punto) Pág. 145

FRANCÉS
JEUDI, 2 AVRIL 2020.

SALUT mes élèves!!
Ça va bien?   Génial!!
Hoy vamos a hacer dos actividades.

1.                  Copie, dans le cahier, le lexique suivant.  (Tu dois écrire la date)


2.                  Écoute (trois ou quatre fois) l´audio “Je lis-le dis” et après tu dois les prononcer et t´enregistrer dans un audio.

C´ est très facile!!   ;-)
Fecha de entrega: VENDREDI 3 AVRIL - SAMEDI 4 AVRIL.
Modo de entrega: Se enviará el audio con la pronunciación de “Je Lis -Je dis”. (Actividad 2) a la dirección  salut-frances5@hotmail.com
Cuando la maestra escuche los audios (Je lis-Je dis), trasladará a cada familia una notificación.




MIÉRCOLES 1 DE ABRIL

LENGUA
Haz clic en el siguiente enlace y realiza el dictado en tu cuaderno, no olvides poner la fecha.


MATEMÁTICAS
EXPLICAMOS LA MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES


1) Actividad 1 Pág. 145

Comentarios