MAYO

VIERNES 29 DE MAYO

LENGUA

Haz clic en el siguiente enlace para realizar el examen de la unidad 11 y 12:

https://drive.google.com/file/d/1bdGn-oHfBzTvQ4qLcoObyDc5gBSz0tsM/view?usp=sharing

 

Enlace explicación del examen:

https://youtu.be/Wh6qoGvF3xQ

 

NATURAL SCIENCES

1º Lee, comprende y copia el siguiente resumen:

FUERZAS

-Una fuerza es lo que se produce cuando algo o alguien empuja o tira de cualquier objeto. Los efectos que tienen las fuerzas son:

  • Hacen que cambien de forma.
  • Logran que se rompan.
  • Provocan que comiencen a moverse.
  • Consiguen que los cuerpos en movimiento se detengan.

-Los cuerpos deformables son los que cambian de forma, pueden ser elásticos (si recuperan su forma) o plásticos (no recuperan su forma inicial).

-Los cuerpos indeformables o rígidos no se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, pero se rompen.

 

MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

-Las máquinas simples tienen una o pocas partes, ejemplo: una polea o una palanca.

-Las máquinas complejas o compuestas tienen diferentes partes, que se denominan componentes. Por ejemplo: un coche.

  

2º Copia el vocabulario.

-Chemical energy: energía química

-Electrical energy: energía eléctrica.

-Light energy: energía luminosa.

-Mechanical energy: energía mecánica.

-Nuclear energy: energía nuclear.

-Thermal energy: energía térmica.

-Petroleum: petróleo.

-Coal: carbón.

-Natural gas: gas natural.

-Uranium: uranio.

-Acid rain: lluvia ácida.

-Force: fuerza.

-Simple machine: máquina simple.

-Complex machine: máquina compleja.

 

 3º Realiza estas actividades de repaso de la unidad realizando el siguiente cuestionario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScV5zUg8PgUFHZxgTxnK2NVN-6uggNYX1S_yRgTolQV9cK0NA/viewform?usp=sf_link

 

*Cuando finalices el cuestionario puedes ver tu puntuación y/o errores si haces clic en ver puntuación.

 

 

 

 







JUEVES 28 DE MAYO


Ya me han llegado varias matrículas para el próximo curso a mi correo electrónico, intentar enviarlas, si es posible, durante la jornada de hoy y mañana. MIL GRACIAS.


LENGUA

Haz clic en el siguiente enlace para realizar la ficha de repaso de la unidad 11 y 12:

https://drive.google.com/open?id=1b2KOuZ_UEL85rmdbixYyLQAO2P2DLa_M

 

MATEMÁTICAS

Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas de esta semana.

 

https://drive.google.com/open?id=1aHitD0Sc0XWgyowuOeFLMSSCo7FtIND0

 

Enlace al examen de hoy jueves:

https://drive.google.com/open?id=1b77NSPSOmejMFIYu44-b0QyVAIqdFzE5

 

 

RELIGIÓN

-Mira el siguiente vídeo: https://youtu.be/aONS-HqeFa4

-Realiza la manualidad que proponen al final del vídeo.

-Envía una foto de tu manualidad al correo. La fecha límite es el 5 de junio.

 

VALORES

-Mira el siguiente corto: https://youtu.be/6LIZGItzIIE

 

-Realiza las siguientes actividades:

https://drive.google.com/open?id=1bIf2ys8PukHuvzqnjirio8pXgyXaJFui

 





MIÉRCOLES 27 DE MAYO

LENGUA

Lee y comprende el recuadro de la página 208 para realizar la actividad 4 de la página 209. Haz clic en el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=V2-mbqCzs_k&feature=youtu.be

 

Corrección explicada de la actividad de ayer:

https://youtu.be/unxAP0xYgPQ

NOTA: en la primera oración olvidé incluir la preposición "sin", de modo que habría dos preposiciones y no una sola ("desde" y "sin")

 

 

MATEMÁTICAS

Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas de esta semana.

 

https://drive.google.com/open?id=1aHitD0Sc0XWgyowuOeFLMSSCo7FtIND0

 

Enlace a la ficha de repaso de hoy miércoles:

https://drive.google.com/open?id=1aijHA-fEE4P3Ek8_2MSZ7H0AqWdURWIJ

 

 

FRANCÉS

Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de francés para hoy:

https://drive.google.com/open?id=1anKKNzIWVKHffxD6BcQkvLtYHlwoWLcI

 




MARTES 26 DE MAYO


¡Vamos a por la última semana de mayo!


LENGUA

Haz clic en el siguiente vídeo y realiza la actividad 8 de la página 215.

https://youtu.be/T5_iVGmznPQ

 

 

MATEMÁTICAS

Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas de esta semana.

 

https://drive.google.com/open?id=1aHitD0Sc0XWgyowuOeFLMSSCo7FtIND0

 

INGLÉS

Tarea:

. Realizar la actividad 1 de la página 58 del libro. Para realizarla será necesario escuchar al menos dos veces el audio correspondiente y elegir el objeto u objetos que Lewis obtiene como regalo.

2º.  Realizar la actividad 4 de la misma página. Con esta actividad repasamos la estructura gramatical vista en esta unidad (have to/ don´t have to). Hay que copiar cada frase completándola con una de estas dos formas verbales, en afirmativa o negativa, teniendo en cuenta la información que aporta el cartel que hay debajo del enunciado.

Enlace al audio: https://drive.google.com/open?id=1JnNA4nLEhGfst3MCaGWset-AMnhcBFOj

Enlace a las actividades: https://drive.google.com/open?id=17uS9jNSM0OfiQPhpmOiR-oCBQhGeBRvN

 Trabajo para enviar:  Se enviará una foto de las actividades hechas en el cuaderno. Las tareas serán enviadas hasta el viernes 29 de mayo a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com

Objetivos:

- Comprender y reconocer estructuras simples y léxico relacionados con la temática de la unidad.

- Comprender la idea principal de mensajes oídos y reconocer patrones sonoros, acentuales y rítmicos en conversaciones cotidianas.

- Repasar la estructura gramatical “have to/don´t have to”.

 

Criterios de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3. 4 /3.5

 




VIERNES 22 DE MAYO


Buen fin de semana para tod@s, como el lunes es festivo, nos vemos el martes.


LENGUA

LOS ENLACES Y LAS INTERJECCIONES

1) Lee y comprende el recuadro de la Pág. 206.

2) Actividad 2 de la Pág. 207.

 

MÚSICA

Haz clic en el siguiente enlace y completa el formulario sobre las notas musicales:

https://forms.gle/TC2JRN6ZX9t1XLfJ6

 





JUEVES 21 DE MAYO
LENGUA
LA COMA Y EL PUNTO Y COMA.
1) Lee y comprende el recuadro de la Pág. 192.
Puedes mirar el siguiente vídeo explicativo sobre la coma y el punto y coma.

2) Actividad 2 de la Pág. 192.
MATEMÁTICAS
  Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas:








MIÉRCOLES 20 DE MAYO
LENGUA
1º Lee y comprende el recuadro de la página 190 sobre los adverbios.
2º Realiza la actividad 1 de la página 191.

Mira el siguiente vídeo explicativo de los adverbios, a partir del minuto 2:35.

NATURAL SCIENCE
Mira el trabajo para hoy en el siguiente enlace:

MATEMÁTICAS
 Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas:





MARTES 19 DE MAYO
LENGUA
1º Lee y comprende el recuadro de la página 189 sobre los sufijos intensivos.
2º Realiza la actividad 1 de la página 189.

Mira el siguiente vídeo explicativo de los sufijos intensivos, hasta el minuto 2:35:

MATEMÁTICAS
Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas:

INGLÉS
Tarea:
. Observar detenidamente el cuadro de gramática de la página 56 del libro, para repasar la construcción del pasado simple en inglés en forma interrogativa. Recordamos que el auxiliar de pasado era “DID”, y que éste debe aparecer al principio de la pregunta. Después, copiamos el recuadro en el cuaderno.
2º.  Realizar la actividad que se propone en la ficha, para practicar el pasado simple en interrogativa. Para ello, debemos ordenar las palabras de cada pregunta y responderlas. Las respuestas pueden ir en negativa o en afirmativa (se pueden hacer mitad de un tipo y mitad de otro). Además, para las respuestas, debemos recordar que algunos verbos son regulares (añaden –ed para formar el pasado), y otros son irregulares (los tenemos ya copiados en el cuaderno porque cambiaban de palabra).
Trabajo para enviar:    
- Se enviará una foto de la actividad hecha en el cuaderno, con el recuadro de gramática copiado. Las tareas serán enviadas hasta el viernes 22 de mayo a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com
  
Objetivos:
- Producir textos cortos sencillos usando preguntas y respuestas relacionadas con el pasado simple en inglés.
- Practicar y  reforzar la producción escrita.
- Repasar el pasado simple en forma interrogativa
Criterios de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3. 14 /3.17

Después, vamos a rellenar el siguiente formulario online. Pincha aquí para acceder a él:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSef5nPGywSPMDMLP9ibiHejAxnp8VPHlnXM470RpWczez0jCA/viewform?usp=sf_link





LUNES 18 DE MAYO
LENGUA
1º Realiza la portada de la unidad 11.
2º Lee el texto de las páginas 186 y 187 y realiza el test de comprensión de la página 188.

MATEMÁTICAS
Haz clic en el siguiente enlace para ver el trabajo de matemáticas:

SOCIAL SCIENCE
Mira el siguiente vídeo donde explico cómo realizar el cuestionario:

Haz clic en el siguiente enlace para acceder al cuestionario de la unidad 6 de Sociales:


VIERNES 15 DE MAYO
LENGUA
Mira el siguiente video antes de realizar el examen:

Haz clic en el siguiente enlace para acceder al examen de la unidad 10 de lengua:

Enlace para la audición de la actividad 1 del examen:
(Si tenéis problemas para oírlo en el enlace anterior, aquí tenéis la audición en Youtube)

CIUDADANÍA
Busca en Internet 5 noticias de actitudes positivas realizadas por los ciudadanos durante el periodo que estamos viviendo de “pandemia Covid 19” y 3 noticias de actitudes negativas. Escribe los titulares en tu cuaderno y da tu opinión sobre una de las positivas y otra de las negativas.





JUEVES 14 DE MAYO

MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

Haz clic en el siguiente enlace para acceder al examen de la unidad 10 de matemáticas

LENGUA
Ensaya el recitado de la poesía de la página 179. Después graba un audio recitándolo y lo envías por correo. Tened en cuenta que es muy importante cuidar la lectura de cada verso y la entonación. Ánimo.
El viernes 15 será el examen de esta unidad.



MIÉRCOLES 13 DE MAYO
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas
LENGUA
1- Mira el siguiente vídeo sobre la h intercalada: 
2.Realiza la la ficha de REPASO LENGUA UNIDAD 10: (SUFIJOS, H INTERCALADA Y VERBOS)

El viernes 15 será el examen de esta unidad.
SOCIAL SCIENCE
1º Realiza la portada: UNIT 6. THE INSTITUTIONS OF SPAIN AND EUROPE. SOCIAL SCIENCE.

2º Mira el siguiente video con la explicación de la unidad 6:

3º Copia el vocabulario en inglés y el resumen en tu cuaderno.

VOCABULARY
• Municipality: municipio.
• Parliament: parlamento.
• Province: provincial.
• Deputy: diputado.
• Monarchy: monarquía.
• Hereditary: hereditario.
• Judge: juez.
• Eurozone: eurozona.
• Coin: moneda.
• European Union: Unión Europea.

4º Realiza las siguientes actividades.
https://drive.google.com/open?id=1EXhhuhq7m7gHjdR_N7kdnAVzU-48JoWk

Plazo de entrega: hasta el domingo 17 de mayo.

PLANIFICACIÓN UNIDAD 6 SOCIAL SCIENCE.





MARTES 11 DE MAYO
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas
 Enlace a la ficha de hoy martes: 

LENGUA
Hoy aprenderemos las FORMAS NO PERSONALES de los verbos.
Lee con atención la ficha de las FORMAS NO PERSONALES y realiza a continuación la actividad. Es muy breve. No caigáis en la trampa: las formas no personales no tienen persona, ni número, ni tiempo. Mira este ejemplo:


 El viernes 15 será el examen de esta unidad.
INGLÉS
Tarea:
1º. Escuchar y leer al mismo tiempo (usar audio que se adjunta más abajo) la historia de la unidad de la página 54 del libro. Repetir el proceso las veces que sea necesario hasta haber comprendido bien la historia, preferiblemente haciendo una lectura silenciosa de la misma.
2º.  Realizar la actividad que se propone en la ficha, correspondiente al resumen de la historia. Para ello, hacemos como siempre, copiamos el texto del resumen en el cuaderno y completamos los ocho huecos con las palabras del recuadro.

 Trabajo para enviar:    
- Se enviará una foto de la actividad hecha en el cuaderno.
Las tareas serán enviadas hasta el viernes 15 de mayo a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com

Objetivos:
- Comprender y reconocer las estructuras sintácticas básicas a la vez que un repertorio limitado de léxico relacionado con la temática de la unidad.
- Practicar y  reforzar la comprensión oral y escrita, así como la producción escrita.

Criterio de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3.4Tarea




LUNES 11 DE MAYO


MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
1º Lee la lectura de la página 170 y 171 y realiza el test de comprensión de la página 172.

2º Lee y conoce la fila derecha de los tiempos verbales del modo INDICATIVO de la ficha de verbos que os envié. No hace falta memorizarlos ni enviar nada.

SOCIAL SCIENCE
Lee y contesta a las preguntas del siguiente examen de la unidad 5 de sociales:




VIERNES 8 DE MAYO
LENGUA
1º Realiza la portada de la unidad 10.
 2º Observa el vídeo y haz un resumen del cuadro en tu cuaderno.
 3º Realiza la actividad 1 de la página 173



JUEVES 7 MAYO
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas
LENGUA
Haz clic en el siguiente enlace para hacer el examen:



MIÉRCOLES 6 DE MAYO
MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Este texto contiene tres verbos simples y tres compuestos. Localízalos y analízalos siguiendo el orden siguiente.

                            Persona y número - tiempo y modo - verbo en infinitivo – conjugación
Ejemplo:   Cantamos: 1ª persona del plural, Presente de Indicativo, verbo cantar (1ª conjugación)

El año pasado visité por primera vez el parque de atracciones con mis padres. Nunca había estado en uno tan grande. Tenía mogollón de atracciones, cada cual más extraña que la anterior. Me habría subido en la montaña rusa, pero mi estatura no me lo permitió. En un año o dos, habré crecido lo suficiente como para un nuevo intento.
SOCIAL
SCIENCE
Lee y realiza el resumen de este apartado en tu cuaderno.
 Wednesday 6th May 2020
 







1.- Calcula y completa la tabla. Luego contesta a las siguientes preguntas.
Provincia
Número de habitantes
Área en km²
Densidad de población
Sevilla
1.936.968
14.036

Madrid
6.493.843
8.027

Soria
92.754
10.306

Cuenca
205.680
17.140

a) ¿Qué dos provincias tienen una densidad de población más alta?
b) ¿Qué provincia tiene la densidad de población más baja? ¿Cuáles pueden ser las causas?






MARTES 5 DE MAYO

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD 9 DE LENGUA
https://drive.google.com/open?id=1moOp0mOHQrwv47wrmHRAzsRAhpILZXMq


PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD 9 DE MATEMÁTICAS
https://drive.google.com/open?id=1XjGFUQD9kmSOIHHUoi1Qf8khddIMkdwl


MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

Enlace para el examen:

LENGUA
Mañana realizaremos un examen sobre esta unidad.
1.- Memoriza el CONDICIONAL del verbo CANTAR. (Ficha de verbos.) No tenéis que enviarme nada por ahora.
2.- ACTIVIDADES DE REPASO PARA EL EXAMEN DE MAÑANA:
-Página 157, actividad 7.
-Página 160, actividad 3.
3.- 1. Analiza los verbos siguiendo el orden que aparece en el ejemplo:
                    Persona y número   -    tiempo y modo -   verbo en infinitivo – conjugación
Ejemplo:
Cantamos: 1ª persona del plural, Presente de Indicativo, verbo cantar (1ª conjugación)

 a) Cantaría:
 b) Han cantado:

Vídeo explicativo sobre los tiempos verbales: https://www.youtube.com/watch?v=IsrAcgfTCNk
INGLÉS

Tarea:
1º. Copiar y completar en el cuaderno el texto del diálogo que aparece en la ficha, haciendo uso de la palabras que se encuentran entre paréntesis, las cuales aparecen desordenadas. No olvides hacerlo como en clase: copiamos el texto en boli azul y las palabras que faltan a lápiz.  ¡A por ellas, seguro que las descubres todas!
2º.  Grabar un audio leyendo las dos intervenciones en el diálogo de Jack, es decir, desde el principio hasta “celebration days”.
Trabajo para enviar:
- Se enviará una foto de la actividad en el cuaderno y se incluirá también el audio grabado.
Las tareas serán enviadas hasta el viernes 8 de mayo a la dirección de correo: maestraingles.mcarmen@gmail.com
 Objetivos:
- Emplear estrategias básicas y conocimientos sobre aspectos socioculturales  para comprender un texto.
- Practicar y  reforzar la producción oral, mediante el uso de simples estrategias.
Criterios de evaluación a valorar con esta actividad: L.E. 3.8 / L.E.3.10 
https://educacionfisicaenellope.blogspot.com/



LUNES 4 DE MAYO


MATEMÁTICAS
Consulta el siguiente enlace para ver el trabajo de esta semana de matemáticas

LENGUA
Escribe la fecha en tu cuaderno y realiza las actividades 8 y 10 de la página 167.

Ejemplo de la actividad 8:
Jugaremosà primera persona del plural, verbo jugar.

Ejemplo de la actividad 10:
¡Sube la persiana con cuidado! à sube, modo imperativo.

SOCIAL SCIENCE
Haz clic en el siguiente vídeo para ver los apartados que vamos a trabajar hoy:

1º Copia el siguiente resumen en tu cuaderno y estúdialo.
Monday 4th May 2020
LAS MIGRACIONES
Son los desplazamientos de personas, generalmente por motivos laborales.
     -Emigraciones: salida de personas de un lugar para irse a vivir a otro.
     -Inmigraciones: llegada de personas a un lugar para residir en él.
     -Saldo migratorio: es la diferencia entre las emigraciones e inmigraciones de un lugar.. Es positivo cuando el número de inmigrantes es mayor al de emigrantes.

EL CRECIMIENTO REAL
Es la diferencia entre el crecimiento natural y el saldo migratorio.

LA DENSIDAD DE POBLACIÓN
Sirve para conocer si un territorio está muy poblado o poco poblado. Para ello necesitamos saber la extensión del territorio y el número de personas que habitan en dicho territorio. Se calcula:
Densidad de población =   número de habitantes
                                           Km² de superficie.

2º Copia el vocabulary en el apartado correspondiente del cuaderno
-Population density: densidad de población.
-Emigration: emigración.
-Inmigration: inmigración.
-Migration: migración.

3º Realiza la siguiente actividad.
 1.- Explica la diferencia entre:
-El saldo vegetativo (o crecimiento natural) y el saldo migratorio.
-La emigración interior y la emigración exterior.


Comentarios